La participación en cursos usando tecnologías de la Información y de la Comunicación requiere de un estudiante con roles diferentes al que ha venido desempeñando hasta ahora en un aula tradicional. Acá el estudiante asume el rol protagónico en el proceso de aprendizaje. Tal protagonismo implica una serie de nuevos comportamientos que requieren de una fuerte voluntad para el desarrollo de activiades y trabajos en el estudio auto-dirigido, así como el ejercicio de liderazgo compartido de modo que se puedan aprovechar las fortalezas de todos los participantes en el proceso de colaboración.
.
El alumno que se enfrenta a un aprendizaje virtual, debe tener claro que el éxito depende de su propio esfuerzo y estar dispuestos a asumir el reto, ya que la carga del trabajo de un curso virtual es tanto o màs pesada que la de un curso presencial. Para ello deben estar listos para comprometer su tiempo y su energía en el curso. deben contar con una férrea voluntad de dedicar una cantidad de tiempo significativa cada semana para sus estudios. Este aspecto es importante porque implica cambiar la errada concepción de que los cursos a través del computador son más sencillos y requieren menos esfuerzo. Además de lo anterior un estudiante virtual debe:
- Comunicarse bien por escrito, aunque existan sistemas de audio y videos para interconectarse, el principal medio de conversación interactiva es la escritura, o sea que la calidad de esta, está en directa proporción con los resultados.
- Adoptar con rapidez las herramientas necesarias para complementar con éxito los cursos (mail, foros, chats, manejo de plataformas, etc).
- Estar dispuestos a conformar grupos de trabajo y compartir sus conocimientos, realizar tareas digitales comunicar sus necesidades y preocupaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario